Resorte celebra 30 años con nueva música y nueva energía

Gabriel “Queso” Bronfman habla de República Zombie, el legado de Resorte y lo que viene para la banda.

La banda mexicana de nu metal Resorte está celebrando 30 años de trayectoria musical con una propuesta clara: mirar hacia el futuro sin perder el espíritu combativo que los colocó como referentes del metal alternativo en Latinoamérica. En entrevista exclusiva, Gabriel “Queso” Bronfman, bajista fundador de la agrupación, comparte los detalles del nuevo EP, la producción de República Zombie y los tres conciertos con los que conmemorarán estas tres décadas de historia.

30 años de Resorte: una celebración sin nostalgia

“Siempre nos reíamos de cómo nos veríamos de rucos escuchando música pesada”, recuerda Queso. Aunque fantasearon con llegar lejos, nunca imaginaron estar lanzando música relevante después de tres décadas. “Lo que no sabía era que el mensaje iba a envejecer tan bien y que íbamos a poder refrescarlo de forma tan natural”, afirma.

Ese mensaje se traduce en República Zombie, el cuarto álbum de estudio de la banda, producido por José Macario, quien no solo aportó desde la consola, sino también como compositor e integrante activo en esta nueva etapa.

No hay gira, hay tres fechas históricas

Queso es claro: no habrá una gira de aniversario. “Vamos a hacer solo lo de los 30 años y después seguimos tocando como una banda contemporánea. Nuestra mirada está puesta en el futuro”, afirma.

Las fechas fueron: 25 de julio en Guadalajara (C3 Stage), 26 de julio en Monterrey (Café Iguana) y 2 de agosto en CDMX (Lunario del Auditorio Nacional).

República Zombie: una renovación sin perder esencia

El regreso a los estudios se dio tras un largo periodo de pausa e incertidumbre marcado por la salida y posterior fallecimiento de Tavo, uno de los fundadores del grupo. “Esa fantasía de volver a tocar con Tavo murió con él”, confiesa Queso.

En medio de ese duelo, decidieron no lanzar un EP ya grabado para evitar malentendidos. “No podíamos salir a tocar en vivo, y Resorte depende del contacto con el público. Es parte de nuestra salud mental como banda”.

La solución llegó con Macario, quien revitalizó la banda con ideas nuevas. “Nos trajo frescura, una nueva beta que seguimos explotando”, dice. Así nació República Zombie, un álbum que marcó un antes y después.

Nuevo EP y canción inédita para cerrar 2025 con fuerza

Mientras los fans se preparan para los conciertos, Resorte lanza un nuevo EP con una canción cuyo título —aún reservado— será también el nombre del material. “Es como alguien tumbando la puerta, con groove pesado y sensual al mismo tiempo. Estoy feliz con ella”, asegura Queso.

Este lanzamiento servirá como puente hacia el nuevo disco que saldrá en 2026. “Tenemos que aprovechar que las cosas se pusieron en movimiento después de tanto tiempo. El motor ya arrancó”.

Del legado del nu metal a la nueva generación

Aunque Resorte fue identificado con el movimiento nu metal mexicano a finales de los 90, Queso destaca que su intención siempre fue mezclar géneros como hip hop y metal. “Nos gustaba lo pesado con rap, como Rage Against the Machine, Helmet o Public Enemy. Ser disruptivo no estaba de moda”, recuerda.

La influencia de Resorte se sigue sintiendo. “Tocamos con bandas nuevas como Dread, y cuando dijeron que lo mejor del día fue compartir escenario con nosotros, entendí que todavía conectamos con las nuevas generaciones”.

De Roca al Parque a Aftershock: escenarios memorables

Queso guarda en la memoria algunos conciertos clave. En 1997, Resorte debutó en Roca al Parque (Colombia) frente a 100 mil personas. “Nos pusieron mal los monitores, tuve que saltar uno, y todo fue caos, pero al día siguiente salimos en la primera plana del periódico. Ahí entendí que habíamos logrado algo”.

Más recientemente, tocaron en Aftershock (California) justo antes de Tom Morello. “Pensé que nos iban a poner en letras chiquitas en el cartel, y cuando vi nuestro logo ahí abajo de los grandes, me sentí muy orgulloso”.

Componer en equipo y sin egos

Hoy, Resorte tiene una metodología clara para crear canciones. “Nos preguntamos: ¿qué momento nos falta en el show? A partir de eso armamos una rola como un rompecabezas. Nos volvimos más prácticos y dejamos de lado el ego”.

Esa evolución se refleja también en su nueva música: sonidos más trabajados, texturas más complejas y un enfoque más técnico. “Me clavo mucho en el sonido de mi bajo. Quiero que la banda lo escuche y diga: ‘¿cómo sacó ese ruido?’”.

¿Cuál es el secreto para durar 30 años?

Cuando se le pregunta qué consejo daría a las bandas nuevas, Queso responde sin rodeos: “Que no empiecen por el negocio. No es negocio. Si comparo lo que he ganado con lo que he invertido, no es redituable. Pero el gozo de estar feliz con lo que haces, eso no tiene precio”.

Y añade: “Si quieres estar en una banda porque te gusta viajar, vivir el rock and roll, entonces ese es tu KPI”.