Renee Mooi y su mexicanidad experimental en su nueva etapa artística

La cantante mexicana Renee Mooi atraviesa una de las etapas más importantes de su carrera. Con una propuesta que fusiona oscuridad, vulnerabilidad y fuerza femenina, la artista presenta los sencillos “Pantera” y «Sal», que formarán parte de su próximo EP A Morir a los desiertos, que se grabó como un acústico en vivo.

En entrevista, Renee explicó que este proyecto surge de la necesidad de apostar por sí misma:

“Había una parte de mí que le daba miedo dedicarme de lleno a mi música, pero ahora lo hago desde un rol femenino valiente y complejo, con oscuridades y cachonderías, pero también con mucha luz”.

Jarana y voz en el corazón

El EP fue creado junto a Last Jerónimo y se sostiene únicamente con jarana y voz, lo que aporta una sonoridad única. Para Renee, esta elección es un acto de conexión con la mexicanidad contemporánea, que recupera influencias prehispánicas, árabes y africanas.

“Todo lo que suena es jarana y voz. Me reconectó con mis raíces, con las rancheras que cantaba mi mamá y con una nueva identidad mexicana que estoy explorando”, señaló.

Grabación en una cueva prehispánica

Uno de los momentos más impactantes del proyecto fue la grabación de una pieza audiovisual en una cueva ritual prehispánica en Teotihuacán. Renee recuerda que la experiencia fue intensa y mística:

“Entré en un trance, pedí permiso a la cueva y sentí que los espíritus estaban ahí conmigo. Fue un acto de respeto y de energía brutal”.

A Morir a los desiertos: homenaje al canto cardenche

El EP llevará por título A Morir a los desiertos, en honor al canto cardenche, tradición musical mexicana en riesgo de desaparecer. Renee busca rendir homenaje a esta expresión al tiempo que la conecta con su propuesta experimental.

Lo que viene para Renee Mooi

Con el estreno de “Pantera” y «Sal», y la promesa de un lanzamiento de sencillos cada tres semanas, Renee inicia una etapa en la que combina shows acústicos y electrónicos, con una gira internacional que promete sorprender.

“Estoy haciendo el ejercicio de crear y soltar, sin pensar tanto. Lo que quiero es compartir mi música y ver cómo es recibida en distintas partes del mundo”, afirmó.