Pahua: Entre el ritual, la naturaleza y la electrónica

La cantante y productora mexicana Paulina Sotomayor, conocida artísticamente como Pahua, continúa expandiendo su propuesta musical con “Eco”, una colaboración con la artista argentina Sol Pereira que se integra a su próximo álbum.

Este trabajo se caracteriza por un diálogo entre ritmos electrónicos, sonidos folclóricos latinoamericanos y una profunda conexión con la naturaleza, la espiritualidad y su feminidad.

En entrevista, Pahua explicó que “Eco” nació de un intercambio creativo marcado por la introspección y el simbolismo. La canción refleja un viaje hacia adentro, donde los elementos junglares y el pulso del drum and bass se fusionan con instrumentos tradicionales como la gaita colombiana y los tambores caribeños. “Me interesa rescatar las raíces y adaptarlas a un contexto moderno sin perder su esencia ritual”, comenta.

El nuevo disco de Pahua, aún sin título oficial, contará con colaboraciones de artistas de Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia y México, como Barzo, La Torre, Timpana, Biomigrant y La Gran Locumbia. La diversidad de invitados refleja la visión de la cantante de crear un puente musical que conecte distintos territorios y culturas a través del ritmo y la voz.

Además de su exploración sonora, Pahua reconoce la influencia de su entorno y su historia personal. La artista habla de la importancia de la identidad femenina en su obra, donde las letras transmiten fuerza, resistencia y una relación sagrada con la naturaleza. “Las historias que me comparten mis oyentes son un motor para seguir escribiendo. Me recuerdan que la música puede sanar y acompañar”, afirma.

En cuanto a la producción, la cantante trabajó en la creación de un moodboard visual y sonoro que guiara todo el proceso creativo. El resultado es un álbum que transita desde la cumbia psicodélica hasta el jungle, pasando por paisajes sonoros que invitan al trance y la meditación.

Pahua presentará este material en vivo el 13 de septiembre en Tonal, CDMX, en un concierto que promete una experiencia inmersiva. También adelantó que el disco estará disponible en formato vinil, acompañado de un arte visual inspirado en la estética de la selva y los rituales ancestrales.

Con “Eco”, Pahua reafirma su lugar en la escena de la música latinoamericana contemporánea, proponiendo un sonido que conecta el pasado y el presente, lo personal y lo colectivo, lo terrenal y lo espiritual.