GRTSCH y su libertad creativa que rompe géneros

La música no solo es un lenguaje universal, también puede convertirse en un refugio. Para la cantautora mexicana GRTSCH, este arte ha sido su salvación y la manera más honesta de expresar lo que siente. En entrevista, la artista habló sobre su historia personal, su proceso creativo y el poder de la catarsis en su obra.

La música como refugio

Desde muy joven, GRTSCH encontró en la música un espacio seguro. “La música fue mi salvación”, confesó, al recordar los momentos difíciles en los que componer y cantar se convirtieron en una vía para liberar emociones. Su proyecto musical está marcado por esa autenticidad y vulnerabilidad que logra conectar con quienes atraviesan experiencias similares.

Un estilo auténtico y poderoso

Lejos de encasillarse en un solo género, GRTSCH fusiona distintas influencias que van desde el pop alternativo hasta la música indie. Cada canción refleja un pedazo de su historia personal y busca generar una conexión genuina con el público. “Mis letras son catárticas, cada una es una forma de sanar”, explicó.

Retos y futuro de una artista independiente

Ser artista independiente en México implica enfrentar numerosos retos, desde la difusión hasta la producción. Sin embargo, GRTSCH ve este camino como una oportunidad para mantener la libertad creativa y la honestidad que caracteriza su propuesta.

“Lo más importante es no perder la esencia y seguir creando desde lo que uno realmente siente”, comentó.

Lo que viene para GRTSCH

Consolidada como una de las voces emergentes más prometedoras, GRTSCH se prepara para nuevos lanzamientos y presentaciones que consolidarán su lugar en la escena musical mexicana. Su mensaje es claro: la música no solo es entretenimiento, también puede ser un refugio y una herramienta de transformación personal.