Danny Frati presenta Más allá, un álbum de rock con fe, intención y honestidad

El músico y compositor Danny Frati (Fraticheli) llegó a Ciudad de México para presentar Más allá, su nuevo disco, una producción que define como un rompecabezas emocional en el que cada pieza encajó por sí misma. “Yo no soy el arte, soy un conductor del arte”, explicó en entrevista con Signos FM. “El arte se forma solo, uno simplemente lo guía”.

El álbum, integrado por diez temas, nació con “La Fe”, la primera canción que escribió y que más tarde se convirtió en el eje central del proyecto. “Esa canción arrancó con intención y honestidad, y eso marcó el tono de todo lo demás”, contó.

Del rock clásico al sonido universal

Frati reconoce en su propuesta una mezcla de influencias que van desde los Beatles y los Rolling Stones hasta Van Halen y Caifanes. “No puedes decir que es solo ochentero o alternativo. Es una unión de todo eso, pero pasada por el filtro Frati”, comentó.

Su objetivo fue crear un sonido universal, capaz de conectar con oyentes de distintas culturas. A su lado, el productor y guitarrista Alexis Pérez ayudó a mantener esa esencia, equilibrando la energía del rock con letras profundas y poéticas.

Letras con intención y mirada poética

“El rock europeo siempre fue más literario”, señaló Frati. “Y eso me inspiró a escribir canciones que expresen ideas y emociones reales, no solo diversión o fiesta”. Las letras de Más allá fueron escritas en gran parte durante vuelos, un detalle que refleja el movimiento y la búsqueda constante del artista.

Un proyecto que trasciende fronteras

Tras presentarse en Puerto Rico y Miami, Frati llevará su disco a Bogotá dentro del Bogotá Music Market (BOMM) y prepara su regreso a México en 2026, con fechas en Guadalajara y Ciudad de México.

“Más allá es eso: ir más lejos, cruzar fronteras, emocionales y geográficas”, concluyó. “Mientras haya honestidad, la música siempre encuentra su camino”.