Con una voz que transita entre la melancolía y la fuerza, Fabiola Roudha vuelve a sorprender con su interpretación de “La gata bajo la lluvia”, tema que inmortalizó Rocío Dúrcal y que ahora la guatemalteca revisita desde una sensibilidad moderna. Su versión, delicada y poderosa a la vez, es un adelanto de lo que será su próximo álbum, donde el bolero se encuentra con el soul en una fusión elegante y emocional.
“Desde niña admiré a Rocío Dúrcal, pero quería hacer esta canción mía, sentirla desde mi historia y mi sonido”, comparte Fabiola. “El bolero siempre ha estado en mi vida, y el soul me dio el lenguaje para expresar lo que siento hoy”.
Un nuevo disco entre el bolero, el soul y la nostalgia
El tema fue grabado entre Ciudad de Guatemala y Ciudad de México, bajo una producción que destaca por su instrumentación cálida, con cuerdas, piano y un groove soul que sostiene la voz de Fabiola. Su próximo disco —aún sin título confirmado— busca “volver a lo emocional”, explorando la vulnerabilidad y el poder femenino desde un lenguaje musical clásico y contemporáneo a la vez.
“Este disco es un regreso a lo que me mueve: la emoción, la historia detrás de cada canción”, explica. “Quise tomar elementos del bolero, que es tan latino, y mezclarlos con mi lado soul, que es donde siento que pertenezco”.
La esencia de una artista en evolución
Fabiola Roudha ha construido una trayectoria sólida como una de las voces más versátiles de Centroamérica, capaz de transitar entre el jazz, el soul y la música latina sin perder autenticidad. Con “La gata bajo la lluvia”, reafirma su búsqueda por conectar con el público desde la honestidad.
“No quería hacer una versión más; quería que sonara a mí, a mi presente, a mi historia”, dice. “Creo que eso es lo que hace que una canción siga viva: que alguien más la sienta de otra manera”.
La nueva etapa de Fabiola Roudha promete un viaje sonoro donde la nostalgia se viste de soul, y donde los clásicos encuentran una nueva voz femenina para resonar en el presente.


